Notas de los Frailes: Una Luz para Revelarte a las Naciones
Hoy recordamos el hermoso momento en que se cumple la profecía de Malaquías: «y de repente vendrá al templo Yahveh, a quien buscáis». Y el santo Simeón toma al niño en sus brazos y dice que será «luz para revelación a los gentiles». Este infante de 40 días es la mayor revelación del Todopoderoso Creador Eterno de todas las cosas.

La Presentación del Señor. Vitral en Holy Rosary Shrine.
La luz simboliza la verdad. Santo Tomás de Aquino enseñó que la verdad es la correspondencia entre el intelecto y la realidad. Si una madre pregunta a su hijo si ha cogido galletas del tarro de las galletas, él sabe que si dice que no estará mintiendo, si es que efectivamente las ha cogido. La respuesta negativa no se corresponde con la realidad. A pesar de esta diferencia un tanto obvia entre la verdad y la mentira, muchas personas, incluidas algunas mentes por lo demás brillantes, niegan la realidad de la verdad objetiva. O la limitan a cosas materiales que pueden medirse científicamente.
Dios se reveló a los israelitas en la gran teofanía del monte Sinaí que se registra en Éxodo 19-20. Descendió en fuego y humo en medio de trompetas, terremoto, truenos, relámpagos y densas nubes oscuras. «El pueblo tuvo miedo y tembló». (Ex 20:18) Aquí el Señor manifiesta Su poder y majestad. Los descendientes de Abrahán necesitaban aprender bien que sólo hay un Dios verdadero y que Él es Todopoderoso.
Jesús dice de Sí mismo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida». (Jn 14:6) Él es la Verdad porque cada aspecto de Su ser corresponde perfectamente a Su Padre Celestial.Sus acciones, sus palabras e incluso su propio cuerpo hacen visible la plenitud de la verdad de Dios.Pero el impactante acontecimiento de la Encarnación, a pesar de las muchas profecías, fue muy difícil de aceptar para el pueblo elegido.
El Ser Supremo se vacía y se hace uno de nosotros para unirnos a Él. Y la verdad paradójica es que el poder aterrador desplegado en el Sinaí fluye de la entrega total Divina.Dios es Amor y el niño en brazos de Simeón es Dios que nos dice: «En el mundo tendréis tribulación; pero confiad, yo he vencido al mundo.» (Jn 16,33)
Amén
–Padre Pedro
Preguntas Frequentes acerca del Año Jubilar 2025
Finaliza el tiempo litúrgico oficial de Navidad: Notarán que la Misa de este domingo tiene un aire muy navideño. Aunque el tiempo litúrgico oficial de Navidad termina con el Bautismo del Señor, existe una antigua tradición cultural y religiosa católica no litúrgica que considera la Candelaria como una fiesta «navideña». El Vaticano mantiene su pesebre navideño hasta el 2 de febrero y esta tradición se encuentra en muchos países como España, Francia, Polonia y México. La historia de esto es larga y complicada. Sin embargo, en un artículo sobre la Candelaria o la Fiesta de la Purificación de la Virgen María o la Presentación del Señor, como ahora se llama comúnmente, la autora católica Jennifer Gregory Miller de CatholicCulture.org afirma que esta fiesta con su importancia (cuando cae en domingo, sustituye a la liturgia normal del tiempo ordinario) y su mensaje y teología hacen que sea litúrgicamente correcto considerarla como la última de las fiestas de la Navidad. ~John Donovan
Bendición de Gargantas: El Santuario del Santo Rosario invita a quienes lo deseen, a recibir la bendición de la gargantas por intercesión de San Blaise, obispo y mártir, el lunes 3 de febrero, en la Misa de las 12:05pm. La bendición especial tendrá lugar inmediatamente después de la Misa.
Catequesis sobre el Sacramento del Matrimonio: Ven y aprende más sobre la hermosa enseñanza católica del Sacramento del Matrimonio. Las Clases seran todos los lunes por 6 Semanas seguidas, dadas por el Padre Francisco. Empezamos este lunes 3 de febrero de 7:30pm a 9:00pm en el Centro del Santuario. Todos estan invitados, casados, no-casados, personas que deseen discernir su vocación. El costo es de $10.00 sólo para comprar el libro. Los esperamos!
Comunidad Lituana: El domingo 16 de febrero de 2025 a las 11:30am en el Shrine Center, La Comunidad Lituanense celebra su 107 Día de la Independencia Lituana con una Ceremonia recordando al Heroico Simas Kudirka de 1972 y su salto por la libertad. Se servirá una cena lituanesa. Para más información sobre esta celebración o para comprar entradas llamar a la oficina del Santuario y pida hablar con Sari. Esperamos verlos. Trae a un amigo.
Educación para Adultos: Holy Rosary Shrine ofrece clases de educación para adultos en español sobre el catecismo todos los domingos. Empezamos el 4 de Enero a las 10:30am en el Centro del Santuario. Todos son bienvenidos, especialmente los que necesitan sacramentos y son mayores de 18 años. ¡Los esperamos!
Rosario Diario: A partir del lunes, 13 de enero, rezaremos el Rosario a partir de las 11:30am en la iglesia de arriba antes de la Misa de 12:05pm los lunes, martes, miércoles y viernes. Será dirigido por uno de los frailes o un laico delegado. Los lunes será bilingüe, los martes en español, los miércoles en inglés y los viernes dependerá de quién se ofrezca como voluntario para dirigirla. ¡Ven a contemplar la Belleza del rostro de Cristo en la Escuela de María!
Artículo: Importancia de la Sagrada Liturgia
Cristo está siempre presente en su Iglesia, especialmente en sus celebraciones litúrgicas. Está presente en el sacrificio de la Misa, no sólo en la persona de su ministro, «el mismo que ahora ofrece, por el ministerio de los sacerdotes, el que antes se ofreció a sí mismo en la cruz» [20], sino especialmente bajo las especies eucarísticas. Por su poder está presente en los sacramentos, de modo que cuando un hombre bautiza es realmente Cristo mismo quien bautiza [21]. Está presente en su Palabra, pues es Él mismo quien habla cuando se leen las Sagradas Escrituras en la Iglesia. Está presente, por último, cuando la Iglesia ora y canta, pues Él lo prometió: «Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt. 18, 20) .
Cristo, en efecto, asocia siempre a la Iglesia consigo mismo en esta gran obra en la que Dios es perfectamente glorificado y los hombres santificados. La Iglesia es Su amada Esposa que llama a su Señor, y por medio de Él ofrece culto al Padre Eterno.
Con razón, pues, se considera la liturgia como ejercicio del oficio sacerdotal de Jesucristo. En la liturgia la santificación del hombre se significa por signos perceptibles a los sentidos, y se efectúa del modo que corresponde a cada uno de estos signos; en la liturgia todo el culto público es realizado por el Cuerpo Místico de Jesucristo, es decir, por la Cabeza y sus miembros.
De aquí se sigue que toda celebración litúrgica, por ser acción de Cristo sacerdote y de su Cuerpo que es la Iglesia, es una acción sagrada que supera a todas las demás; ninguna otra acción de la Iglesia puede igualar su eficacia por el mismo título y en el mismo grado.
Sacrosanctum Concilium, Constitución sobre la Sagrada Liturgia (n. 7), del Concilio Vaticano II.