Notas de los Frailes: Fuego y Lluvia
Para los californianos en Los Ángeles y de los condados de San Diego, el Año Nuevo trajo consigo catastróficos incendios forestales que se han cobrado 29 vidas y destruido más de 18,000 viviendas, obligando a evacuar a más de 200,000 personas. Las imágenes revelaron que las llamas envolventes de los incendios de Palisades y Eaton adquirían una magnitud apocalíptica. Las graves condiciones de sequía y los fuertes vientos, que alcanzaron las 80-100 millas por hora, fueron las condiciones “perfectas” para que estos voraces incendios causaran tanta destrucción.

Fuego en Palisades, por CAL FIRE Official – Palisades Fire, Public Domain, link.
Como hijo de un bombero, desde muy pequeño me inculcaron lo peligroso y destructivo que puede ser el fuego. Cuando tenía nueve años, un niño de nuestra escuela murió en un incendio en su casa, dejando atrás a tres hermanas y a unos padres que nunca se recuperaron del todo por la pérdida de su único hijo. A pesar de que su casa estaba a sólo una cuadra de la station de bomberos y la respuesta fue inmediata, Steven, de 7 años, no sobreviviría al incendio.
Semejante tragedia lleva inevitablemente a muchos a plantearse la eterna pregunta, “¿Por qué un Dios bueno y todopoderoso permite que a sus hijos les sucedan cosas tan malas?”. Si Él no necesariamente quiere tales cosas directamente, sin embargo parece permitir que sucedan. En primer lugar, debemos recordar que la muerte no formaba parte del plan original de Dios para la creación, “porque Dios no hizo la muerte, ni se complace en la muerte de los vivos.” Sab 1,13. La muerte surgió a causa del pecado y, en lugar de negar al hombre el don del libre albedrío, Dios permitió que la muerte entrara en Su plan divino. En cierto sentido, al crear algo fuera de Sí mismo, renunció a cierto grado de Su poder. Sin embargo, al hacerlo, es capaz de realizar un bien aún mayor, a saber, la redención del hombre, del peor mal imaginable, la crucifixión y muerte de su Hijo.
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús nos muestra dónde reside la verdadera bienaventuranza: en soportar pacientemente las dificultades y privaciones de esta vida por el bien de la vida eterna. No seamos, pues, como los que se apartan del Señor ante las dificultades y se vuelven como un arbusto estéril, que vive sólo para este mundo; sino como el árbol plantado junto a las aguas en la primera lectura de hoy de Jeremías, que no teme el calor cuando llega; cuyas hojas permanecen verdes en el año de sequía, que confían en el Señor, cuya esperanza es el Señor.
Que este Año Jubilar nos colme de abundancia de gracia y nos encuentre renovados con una profunda y fresca esperanza en el Cielo.
Hno. Pio
Preguntas Frequentes acerca del Año Jubilar 2025
Recordatorio: La Oficina del Santuario estará cerrada el lunes 17 de febrero en observancia del Día del Presidente. La misa será a la hora habitual.
¡Atención Padres y Jóvenes! Durante las vacaciones de Febrero tendremos Días de la Juventud de Lunes a Jueves del 17 al 20 de Febrero de 9:00am a 4:00pm. Misa de los Jóvenes a las 2:00pm cada día. Esperamos también tener Rosario, charlas, juegos, confesiones y otras actividades. El almuerzo será proporcionado, esperamos, por nuestros generosos voluntarios. Por favor, los menores de 8 años deben estar acompañados por sus padres o guardianes durante todo el evento. ¡Nuestra Señora de Guadalupe y San Francisco, rueguen por nosotros! ~Padre Joseph
Consejo del Santuario: Nuestra próxima reunión del Consejo del Santuario será el lunes 17 de Febrero a las 7:00pm en el Centro del Santuario.
Petición importante: Tenemos un problema con algunas personas que comen, mascan chicle o beben durante la Santa Misa, o en otros momentos en la iglesia. Esto es muy inapropiado e irrespetuoso a la Casa de Dios, sin mencionar que causa trabajo extra a nuestros voluntarios que limpian la iglesia. Vistámonos y actuemos adecuadamente cuando vengamos a la Casa de Nuestro Padre para adorarle. Gracias. ~ Fr. Peter
Catequesis sobre el Sacramento del Matrimonio: Ven y aprende más sobre la hermosa enseñanza católica del Sacramento del Matrimonio. Las Clases seran todos los lunes por 6 Semanas seguidas, dadas por el Padre Francisco. Empezamos este lunes 3 de febrero de 7:30pm a 9:00pm en el Centro del Santuario. Todos estan invitados, casados, no-casados, personas que deseen discernir su vocación. El costo es de $10.00 sólo para comprar el libro. Los esperamos!
Apostolado de las Siete Hermanas: El primer año de oración del Apostolado de las Siete Hermanas terminará el 18 de marzo de 2025. Gracias por todas sus horas de Adoración este año para los Franciscanos. Por favor, háganos saber si desea continuar orando por otro año a partir de la Fiesta de San José 19 de marzo 2025 llamando a la Oficina o ponerse en contacto con su líder de grupo. Tendremos una reunión de información el lunes, 10 de marzo a las 7:00pm para discutir la misión de las Siete Hermanas para este año 2025.
Ministerio de Intercesión por los Enfermos y Necesitados: Continuamos orando por todos nuestros asistentes al Santuario y sus familias. Sin embargo, si alguien necesita una intención de oración especial debido a una enfermedad u otras circunstancias angustiosas, por favor llame al 978-687-9047 durante el horario de officina y agregaremos su nombre o el nombre de su ser querido a nuestro Ministerio de Intercesion.
Se necesitan voluntarios: Si alguien está interesado en ser voluntario unas horas al día para ayudar a contestar el teléfono y la puerta en el Centro del Santuario, por favor póngase en contacto con la oficina al 978-687-9047. Los días que se necesita ayuda son los martes y jueves de 10am a 1pm y de 1pm a 4pm. Gracias por su tiempo y cooperación.