Boletín en Español – Abril 6, 2025

Notas de los Frailes: Mantén la vista en el premio

La primera vez que recuerdo haber escuchado la canción “Keep your eyes on the Prize” (“Mantén la Vista en el Premio“) fue en un evento de Operation Rescue a finales de los 80. El Movimiento Pro-Vida tomó prestado este himno de los derechos civiles, que tiene sus raíces en la tradición folclórica/evangelística afroamericana. La canción tiene varias referencias a las Sagradas Escrituras, incluyendo el título, que proviene de Filipenses 3:14, que forma parte de la segunda lectura de hoy. El contexto es el poderoso testimonio de San Pablo sobre su rechazo a las cosas de su vida anterior, consideradas “como basura“, y su intenso enfoque en el propósito de nuestra existencia: compartir la gloria del Señor Resucitado.

La gran lucha de los afroamericanos, desde la esclavitud hasta las montañas y valles del Movimiento por los Derechos Civiles, encontró una expresión única y conmovedora en estas inspiradas palabras de la Biblia, cantadas con la belleza que solo ellos pueden lograr. El premio fue la libertad, el respeto y el reconocimiento de su infinita dignidad como hijos de Dios, no menos que cualquier otra persona humana. Pero la canción no olvidó el objetivo final: el Reino Eterno. El verso final es: “No he estado en el Cielo, pero me han dicho que las calles allá arriba están pavimentadas con oro“.

Saint Paul

San Pablo escribiendo sus cartas, Valentin de Boulogne – Public Domain, Link

Para los Pro-Vida, la canción expresaba el objetivo de reconocer la dignidad del niño no nacido. La letra habla de San Pablo y Silas que fueron a la cárcel, como muchos durante la época del movimiento de rescate. A pesar de ser caracterizados como “de derecha” por los medios populares, muchos en el movimiento Pro-Vida también participaron en la lucha por los derechos civiles y las protestas contra la guerra de los años 60 y 70. La verdad de la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, no puede encasillarse en una caja ideológica.

Si los nobles objetivos humanos pueden inspirar tanta dedicación y sacrificio heroicos, cuánto más no deberíamos imitar a San Pablo en su incansable búsqueda de la salvación y la santificación. Fuimos creados para compartir la gloria de Dios por toda la eternidad. El camino pasa por el Calvario, como pronto recordaremos en Semana Santa. Considérelo todo pérdida ante el incomparable valor de conocer a Cristo Jesús (nuestro) Señor. ¡Con la mirada puesta en el premio!

¡Alégrate, Jerusalén!
-Padre Pedro


HORARIO SEMANA SANTA

Domingo de Ramos – Misas como de costumbre
Lunes – Misa como de costumbre 12:05pm

Martes***HORARIO ESPECIAL DE MISA 8:00AM*** (Debido a la Misa Crismal)
Miércoles – Misa como de costumbre 12:05pm, Servicio Tenebrae 7:00pm Iglesia de arriba
Jueves Santo – Misa de la Cena del Señor 7:00pm – Bilingüe (No hay confesiones ni Vía Crucis)
8:00pm Adoración en Silencio – 9:45pm Completas

Viernes Santo – Servicios de Pasión a las 3:00pm (inglés) y 6:00pm (español)
– No hay Confesiones, Adoración, Misa o Vía Crucis

Sábado Santo – Misa de Vigilia Pascual 8:00pm (Las nueve lecturas, en varios idiomas)
– Confesiones disponibles de 10:00am a 4:00pm (No hay misa de 4:00pm)

Domingo de Resurrección – Horario de misas como de costumbre


Preguntas Frequentes acerca del Año Jubilar 2025

jubilee 2025 logo and slogan pilgrims of hope


El Vía Crucis: Por favor únase a nosotros para el Vía Crucis este jueves, 10 de abril a las 6:00pm para meditar sobre la Pasión de Cristo en cada Estación y así recibamos la gracia de esforzarnos a ser más como Él. Grupo CERS dirigirá las oraciones esta semana.


Servicio de Tenebrae: Tenebrae proviene del latín y significa “oscuridad” o “sombras”. Originalmente era una celebración especial de maitines y laudes durante el Tridio Pascual. Actualmente, la ceremonia suele celebrarse el miércoles por la noche en Semana Santa y consta de lecturas, himnos y reflexión en silencio mientras las velas se apagan sucesivamente, lo que representa la hora de oscuridad de la Pasión de Nuestro Señor. Les invitamos a unirse a nosotros el miércoles 16 de abril a las 7:00pm en la iglesia de arriba y a vivir esta sencilla pero poderosa devoción que les ayudará a entrar en los días más sagrados del año. ¡Todos son bienvenidos! Esto es un evento en Inglés.


Flores de Pascua: A medida que nos acercamos a la Pascua, envíe sus sobres de Flores de Pascua a más tardar el miércoles 27 de marzo, si desea que sus donaciones se hagan en memoria de un ser querido para que se incluyan en nuestra página de recuerdo que se mostrará el Domingo de Pascua. Por favor, escriba los nombres claramente. ¡Gracias!


Se necesitan voluntarios para Semana Santa: Por favor, considere ofrecerse como voluntario para la Misa del Jueves Santo de la Santa Cena de Nuestro Señor Jesucristo, la noche del jueves 17 de abril. Buscamos doce voluntarios para el lavado de pies. Invitamos y animamos a todas las comunidades del Santuario a participar. Para más información o para ofrecerse como voluntario, llame a la oficina del Santuario.


Novena a San Antonio: La Novena anual a San Antonio de Padua/Lisboa comenzará el martes 15 de abril y continuará durante nueve martes consecutivos hasta la misa de clausura el martes 10 de junio. La Novena comenzará a las 7:00pm. Habrá misa la primera y la última noche de la Novena, el 15 de abril y el 10 de junio. Las demás noches de la Novena incluirán la Exposición del Santísimo Sacramento, la Bendición y una reflexión, junto con las oraciones tradicionales. Esto es un evento en Inglés.


Reuniones de Grupos: Los grupos del Santuario no tendrán sus reuniones habituales durante los días del Tridio Pascual, es decir, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Por favor, planifiquen con anticipación. ¡Gracias!


 

en English